Para
William Manz: La educación la paz allana el
camino que conduce a la forma más expedita de contrarrestar los efectos
que sobre el futuro de la humanidad traerá consigo una cultura
demasiado tentada por la violencia y la agresividad, siempre en contra de
la convivencia humana. Situación que verdaderamente pone en peligro
la supervivencia de la raza humana y la segura destrucción de su hogar
planetario, poniendo en duda, la posibilidad de que exista un mañana para
la humanidad.
La
Cultura de la "paz" según la
definición de las Naciones Unidas, la cultura de paz es una serie de valores,
actitudes y comportamientos que rechazan la violencia y previenen los
conflictos tratando de atacar sus causas para solucionar los problemas mediante
el diálogo y la negociación entre las personas, los grupos y las naciones. La
Declaración y el Programa de Acción sobre una Cultura de Paz (1999, Resolución
A/53/243) identifican ocho ámbitos de acción para los actores al nivel local,
nacional y internacional que proponen: Cultura de Paz en la sociedad vendría a
ser aquel estado de equilibrio que se da cuando todos se expresan de forma no
violenta hacia el país, los individuos no utilizan gritos y peleas, se ayudan
entre sí, y el respeto mutuo.
Vídeo: ¿Qué es Cultura de paz?
Vídeo: Cómo transformar la escuela en un territorio de Paz por la colombiana Sara Victoria Alvarez
¿Es posible una cultura de paz?
Medios masivos y cultura de paz
Vídeo: Cómo transformar la escuela en un territorio de Paz por la colombiana Sara Victoria Alvarez
El amor es poesía
No hay comentarios:
Publicar un comentario